Nacional

Morena planteará imponer impuesto a las “grandes fortunas”

La bancada de Movimiento Regeneración Nacional de México (Morena) planteará ante la Cámara de Diputados aumentar los impuestos a las “grandes fortunas“, a lo que se opone el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Tenemos que dejar atrás que solo la clase media y gente pobre contribuya a fortalecer los gastos del Estado. Llegó la hora de que los grandes multimillonarios pudieran colaborar mucho más”, dijo en declaraciones a Milenio TV el diputado de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar.

El legislador, miembro del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria en la cámara baja, explicó que “todavía hay que definir el umbral a partir de cuándo se definen grandes fortunas”, aunque estimó que son unas 160 mil personas en México.

Su propuesta consiste en cobrar a los multimillonarios un impuesto de una sola vez para recaudar 100 mil millones de pesos a fin de afrontar la crisis económica y sanitaria de la pandemia del COVID-19.

Desde que asumió el poder en 2018, López Obrador, fundador de Morena, ha prometido en varias ocasiones que no subirá los impuestos y que financiará los programas sociales con los ahorros obtenidos de su plan de austeridad gubernamental.

El presidente admitió este viernes que el país necesita una reforma fiscal “para lograr más presupuesto”, pero reiteró que se debe llevar a cabo sin aumentar impuestos.

Este mismo domingo, el mandatario anunció que las pensiones para adultos mayores de 68 años se extenderán a los mayores de 65 años, y prometió un incremento gradual del monto de las pensiones hasta doblarlas al final de su mandato en 2024.

Pero reiteró que “estos recursos saldrán del presupuesto público sin aumentar la deuda ni los impuestos y sin gasolinazos (aumentos del precio de la gasolina)”.

La Secretaría de Hacienda ha detallado que la eventual reforma fiscal tendría lugar tras las elecciones intermedias a la Cámara de Diputados del próximo 6 de junio.

La economía mexicana sufrió en 2020 su peor desplome desde la Gran Depresión, con una caída del 8.2 por ciento del PIB por la pandemia.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Malditos ratas no tienen llevadera, no que con lo que as ahorraría de la corrupción iban a vanbyal país!! Pinches mentirosos

  • Que descaro, que horror! ya se chingaron los multimillonarios fideicomisos del pueblo y todavia quieren mas???

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace