Nueve municipios del país mantienen una ocupación hospitalaria de 100 por ciento por COVID-19, a pesar de que a nivel nacional el porcentaje se sitúa en 24 por ciento.
Con corte del sábado 14 de marzo, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que de las 31 mil 764 camas generales para pacientes de COVID-19 en todo el país tan solo 7 mil 525 están ocupadas.
En el caso de las camas con ventilador, la ocupación nacional sube a 28 por ciento, lo que significa que de las 10 mil 918 existentes 3 mil 24 están ocupadas.
Las localidades sin disponibilidad de camas por COVID-19, hasta el 13 de marzo, son:
Rayón, Estado de México
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
Pabellón de Arteaga, Aguascalientes
Zimapán, Hidalgo
Milpa Alta, Ciudad de México
Ixtepec, Puebla
Jalpan de Serra, Querétaro
Río Bravo, Tamaulipas
Venustiano Carranza, Ciudad de México
Otros municipios con alto índice de ocupación hospitalaria de camas generales son Tlapa de Comonfort, Guerrero, con 88 por ciento; Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, con 77 por ciento; Tehuacán, Puebla, con 75 por ciento; y Tenancingo, Estado de México, con 74 por ciento.
Actualmente, en México suman 2 millones 166 mil 290 casos y 194 mil 710 muertes confirmadas por COVID-19.
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…