Como parte de las labores de limpieza y sanidad, el Gobierno del Estado de México realiza la sanitización en las áreas de atención a productores pecuarios.
Por medio de la Secretaría del Campo, a través del Programa de Sanitización Agropecuaria, desde hace tres meses se ha trabajado en unidades de producción de conejos, en el municipio de Teotihuacán y Texcoco, así como el tianguis ganadero de Luvianos y cinco Puntos de Verificación e Inspección Zoosanitaria en los municipios de Luvianos y Villa Guerrero.
Así como en las Delegaciones Regionales de Texcoco, Teotihuacán y Cuautitlán Izcalli, lugares donde los productores del campo realizan trámites diversos.
También en las Delegaciones Regionales de la Protectora de Bosque estatal (Probosque), de Amecameca, Metepec y Texcoco, además de las instalaciones centrales de la Secretaría del Campo.
Dichas acciones se realizan para tener las medidas de seguridad sanitaria y frenar el riesgo de contagio ante el COVID-19, y así colaborar para transitar a una nueva normalidad.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…