El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas informó que en 2020 el PIB Agroalimentario cifró una caída de 0.4% respecto a su desempeño, esto aún y cuando el sacrificio, procesamiento y empaquetado cárnico tuvo un alza del 2.7%.
Esto resulta significativo al compararse con el PIB Nacional, que según cifras del Grupo encabezado por Juan Carlos Anaya, cayó por el orden del 8.2%.
En lo relacionado al PIB Primario, este sí tuvo un desempeño favorable, al cerrar 2020 con un alza de 1.9% y una participación en el PIB total de 3.6%.
Otro dato relacionado con el sector primario fue el referente a la industria alimentaria, la cual también registró una baja de 0.5%; pese a esto, la participación del PIB Agroalimentario en el PIB Nacional alcanzó un total de 8.6% y un valor de 605,258 millones de pesos.
En el reporte se indicó que la última vez que el PIB Nacional tuvo una reducción considerable fue en 2009, cuando el decrecimiento fue de 5.3%, después de eso se mantuvo en un rango positivo anual de entre 2% y 5% hasta el año pasado. (https://www.porcicultura.com/)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…