Destacadas

Lamenta Cossío que AMLO denoste a juez por suspender su reforma eléctrica

El ministro en retiro, José Ramón Cossío, señaló que «es muy desafortunado que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilice la tribuna para denostar a un juez en funciones» tras las acusaciones que desde «La Mañanera» se hicieron esta mañana en contra del juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien concedió amparos para frenar la entrada en vigor de su reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

«El juez emitió la suspensión de forma correcta», dijo Cossío quien también fue señalado de estar, junto a Claudio X. González, detrás de dicha suspensión de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Cossío rechazó las acusaciones. «Yo no estoy trabajando con Claudio X. González. Yo estoy haciendo otro tipo de cosas, algunas relacionados con su gobierno como el Plan Nacional de Derechos Humanos. Hay una intencionalidad de salirse por otro lado de la discusión del juez», aseguró.
Las acusaciones de AMLO contra el juez Juan Pablo Gómez Fierro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió una investigación al Consejo de la Judicatura Federal en el Poder Judicial por la actuación del juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien concedió amparos para frenar la entrada en vigor de su reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, pues señaló que esta suspensión se dio de manera veloz «y se cumplió como pocas veces de que la justicia tiene que ser expedita; fue vía rápida».

AMLO dijo que envió una carta a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En conferencia matutina, el titular del Ejecutivo federal aseguró que, a pesar del enviará esta carta, respeta la autonomía del Poder Judicial y del derecho al amparo.

AMLO acusa e ministro en retiro también
El Presidente también acusó al ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz, de estar interesado en esta suspensión, junto con Claudio X González y a empresas extranjeras.

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Entendiendo como entiendo la política de México, es totalmente inaudito que en sólo 24 Hrs. un juez haya resuelto de manera imparcial un amparo, en un caso donde hay intereses -que llaman erróneamente "económicos"-, cuando los trabajadores nos hemos amparado contra leyes como la que se aplican a los jubilados del ISSSTE, las respuestas tardaban meses y en sentido negativo; en este caso, para los que consideran que lo politicamente correcto por parte del Pesidente de la República era estar callado, la crítica hacia AMLO, es igualmente tendenciosa. Me gustaría que así actuaran sobre la decisión que afecta a los jubilados.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace