Coronavirus

Israel ofrece concierto a personas vacunadas contra el coronavirus

Una de las cosas que el coronavirus llegó a impedirnos y que extrañamos mucho son los conciertos, ¿apoco no? Estamos demasiado ansiosos por volver a llenar un estadio, un auditorio o lo que sea para ver a nuestros artistas favoritos rifarse en el escenario. Y aunque todavía falta rato para eso, en Israel andan dando los primeros pasos pues este fin de semana ofrecieron un concierto para personas vacunadas contra Covid-19.

Israel nos mostró una pequeña luz al final de este túnel oscuro que ha resultado ser la pandemia por eso de que no nos es posible ir a un concierto sin miedo de contagiarnos de coronavirus. Resulta que las autoridades de Tel Aviv aprovechan que su país va bastante avanzado con eso de la vacunación, y andan armando eventos con público formado por personas que ya recibieron la inyección.

Este viernes 5 de marzo, por ejemplo, se llevó a cabo un concierto al aire libre donde los espectadores eran puras personas que ya recibieron la vacuna contra el coronavirus de Pfizer. El evento se llevó a cabo en el Estadio Bloomfield, casa de algunos clubes importantes de Israel.

Según información de El Universal, al concierto llegaron unas 500 personas que, mediante un certificado que comprueba que ya están vacunados —conocido como Green pass—, pudieron ingresar al estadio para disfrutar (por fin) de música completamente en vivo sin necesidad de burbujas o alguna otra barrera entre ellos.

El cantante de pop Ivri Lider fue el protagonista de este histórico concierto en Israel, que se espera sea el escalón para que poco a poco se hagan eventos con más gente. Incluso, por qué no, llenar muy pronto escenarios como el Estadio Bloomfield con las casi 30 mil personas que le caben.

“Como la mayoría de nuestra población ya está vacunada, tras un año de Covid, finalmente podemos abrir nuestras actividades culturales y de ocio“, expresó Eytan Schwartz, portavoz del ayuntamiento de Tel Aviv. “Estamos organizando estos conciertos porque queremos tener acceso a la cultura de nuevo, queremos volver a nuestra vida de antes. Espero que podamos llenar este estadio como antes, con 30 mil personas”.

Sin duda, la luz al final del túnel que todos esperábamos y que nos hace recuperar la esperanza de que ya mero podremos volver a estar gritando, saltando y cantando como si no hubiera un mañana en un concierto. Especialmente en países como nuestro México donde no vemos para cuándo porque eso de la vacunación va con pasos lentos.

Fuente: https://www.sopitas.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace