Terceras Home

Hay que denunciar: Mario Ávila

Mario Ávila
La voz de los estados

El caso campechano de las vacunas bien debe de servir como experiencia a otras entidades.

Con la llegada de la pandemia, se han desatado otros males que pasan por la descomposición social; fraudes en la venta de cubre bocas, un mercado negro de pruebas de Covid, pruebas falsas, certificados apócrifos como lo dio a conocer Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, en fin. Es lamentable, pero parte de la realidad.

En un país tan grande y con entidades que tienen extensiones de cientos de miles de hectáreas, la llegada de grupos delincuenciales o de estafadores es inevitable y es precisamente lo que ocurrió en Campeche.

En este sentido y, conforme las jornadas de vacunación crecen, la sociedad debe de participar también informándose y denunciando para no ser víctima del engaño y de estos grupos.

Sí a la responsabilidad del gobierno en sus tres órdenes, pero también, a una participación ciudadana más vigorosa.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace