El aumento de medidas de control en los estados del sur del país no es un cierre de la frontera, sino una colaboración para reducir el cruce de personas para realizar actividades no esenciales en la zona y así, reducir los contagios de Covid-19, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia vespertina, el funcionario federal dijo que dicha reducción aplica para la gente que realizan actividades no esenciales en la zona. Dicha colaboración, explicó, fue con los países de Belice y Guatemala, así como naciones centroamericanas con quienes se acordó la reducción de movilidad.
“No es un cierre fronterizo, es una colaboración binacional con Belice, Guatemala, con naciones centroamericanas para tener reducción de movilidad en actividades no esenciales”, dijo durante la conferencia de prensa vespertina.
Añadió que el incremento de las medidas se debe al incremento de flujos migratorios desde Centroamérica. Ante este panorama, urgió a la necesidad de replicar lo hecho en la frontera con Estados Unidos, que llevan meses aplicándolo por la emergencia sanitaria.
“Se dispuso organizar restricciones de actividades esenciales, no es un cierre fronterizo sino una restricción de actividades no esenciales y recomendaciones a extranjeros”, afirmó.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Es muy ofensivo el Dr. Muerte. Siempre con sus delirios de imbecilidad