Destacadas

En Pemex no volverá a registrarse un caso de corrupción como el de Odebrecht: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que se terminará de limpiar de corrupción a Petróleos Mexicanos (Pemex) para garantizar que nunca más existan casos como el de Odebrecht.

Al conmemorar el 83 aniversario de la Expropiación Petrolera, desde el pozo Exploratorio Terrestre Dzimpona, en Centro, Tabasco, el presidente recalcó que en Pemex no volverá a registrarse un caso de corrupción como el de Odebrecht, ni se tolerarán sobornos.

«Se terminará de limpiar de corrupción a Pemex, nunca más casos como el de Odebrecht, o la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes, de moches o sobornos a funcionarios o legisladores. Todo lo que representa significa una vergüenza», dijo el presidente en la conmemoración.

Se estableció que el tope de producción de Pemex será de dos millones de barriles diarios hacia el final de su sexenio, los que se dedicarán al consumo interno.

Las exportaciones de crudo seguirán interrumpidas y toda la producción se destinará a la producción de combustibles para el consumo nacional.

«Esta nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable para cubrir la demanda del mercado interno. En términos cuantitativos esto significa que no sacaremos del subsuelo más de dos millones de barriles diarios. Extraeremos aproximadamente la mitad del petróleo que se exportó, todo el petróleo que se extrajo en el sexenio de Fox», destacó el titular del Ejecutivo desde el nuevo pozo petrolero.

El presidente dijo que con esta estrategia el país llegará paulatinamente a reponer las reservas estratégicas de petróleo del país y se promoverá el uso de energías alternativas.

También dijo que se va a captar el gas natural para evitar que siga siendo una pérdida y reiteró su compromiso de respetar la independencia sindical de los trabajadores de la paraestatal, y garantizó que no habrá despido de trabajadores.

Acompañado por el gobernador Adán Augusto López y por Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, el presidente López Obrador manifestó que mantiene el compromiso de no aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diesel y otros combustibles.

“Se acabaron los gasolinazos”, agregó.

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace