Coronavirus México

Emite Salud Edoméx recomendaciones para Semana Santa

La Secretaría de Salud del Estado de México recuerda a la población que la entidad se mantiene en color naranja en el semáforo epidemiológico, lo que representa un alto riesgo de contagio del COVID-19 por lo que ante la llegada de la próxima temporada vacacional realiza una serie de recomendaciones para reducir su propagación.

Autoridades de Salud, encabezadas por el Dr. Gabriel O’Shea Cuevas, exhortan a la población a que durante la Semana Santa eviten salir de casa y refuercen las medidas sanitarias como son la desinfección de zonas de contacto, uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón y practicar la sana distancia, esto es al menos metro y medio entre personas.

Asimismo, en caso de tener programado asistir a algún lugar durante estos días de asueto la dependencia sugiere hacerlo en horarios de baja afluencia, no organizar salidas con grupos mayores a cinco personas y evitar en todo momento sitios que presenten aglomeraciones o donde no se garantice la sana distancia.

Recomiendan fortalecer las medidas sanitarias como uso de gel antibacterial, asistir a sitios que ofrezcan espacios abiertos y cumplan con los lineamientos establecidos de aforo y medidas sanitarias, usar mascarilla de al menos tres capas en todo momento, limitar el contacto con personas que no sean de su primer círculo familiar, y evitar tocarse la cara con especial atención en ojos, nariz y boca.

En el caso de eventos religiosos la dependencia sugiere seguirlos de manera virtual, evitar acudir a sitios donde se tenga que pernoctar y por ningún motivo salir de casa si detecta la presencia de algún síntoma de enfermedad respiratoria por muy leve que sea y acudir a la unidad médica de su zona o bien solicitar orientación en el número 800-900-3200.

El Gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, desarrolla una estrategia para enfrentar la pandemia de manera integral con cuatro líneas de acción, que permiten disminuir y contener sus efectos, las cuales son prevención, atención médica, aplicación de pruebas masivas y vacunación, sin embargo, es indispensable la participación solidaria y responsable de las y los mexiquenses para seguir avanzando de manera segura y evitar un nuevo repunte en el índice de contagios.

La Secretaría de Salud finalmente recomienda a la población que durante este periodo se mantenga hidratada, se proteja del sol, tome al menos 8 vasos al día de agua simple y privilegie en todo momento quedarse en casa que actualmente es el método más efectivo para evitar contagios.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace