Nacional

«El 9 nadie se mueve 2021»; convocan a paro de mujeres el 9 de marzo

Tras la pandemia por Covid-19, diversas movilizaciones sociales se han visto interrumpidas, pospuestas pero también adaptadas a la nueva normalidad, tal es el caso de la más reciente convocatoria al paro de mujeres el próximo 9 de marzo del presente año.

Recordemos que el próximo 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, por lo que habrá diversos movimiento alrededor del país y en Latinoamérica; diversas colectivas se han pronunciado al respecto para convocar a las mujeres a unirse al movimiento feminista por los derechos y seguridad para las mujeres.

En este sentido, las colectivas como Vikingas CDMX, Antipatriarcas México y Politécnicas al Grito de Guerra convocaron a una mujer separatista el próximo 8 de marzo, el cual tendrá cita en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México.

Los grupos se dieron cita a las 13:30 horas en el Monumento a la Revolución, para comenzar a circular por las calles a las 14:00 horas rumbo al Zócalo capitalino, luego de entonar la versión feminista de la canción “Bella Ciao”, popularizada por la rebelde serie española “La Casa de Papel”.

Al respecto, diversas colectivas hicieron un llamado a las mujeres para evitar asistir a la megamarcha si tienen algún síntoma de Covid-19, enfermedad gestada en Wuhan, China, así como también a aquellas que sean asmáticas, diabéticas o que padezca alguna enfermedad crónica; también a aquellas personas que pertenezcan a algún grupo de riesgo.

Por otra parte, si las colectivas deseen asistir, se les pide llevar cubrebocas, gel antibacterial y careta; también una botella con agua para mantenerse hidratadas y no tener que salir del colectivo al que decidan unirse, para así llegar en grupos hasta el Zócalo de la Ciudad de México.

Además de la marcha del 8M, las colectivas convocaron a un paro nacional para el 9 de marzo del presente año con la consigna “El nueve ninguna se mueve. Ni una mujer en las calles. Ni una mujer comprando. Ni una mujer trabajando. Ni una mujer en los espacios públicos”, tal como sucedió en 2020.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace