Tecnología

Cómo y cuándo ver el cometa Leonardo, el más brillante de 2021

Leonardo es el cometa más brillante que «visitará» el planeta Tierra en 2021, y nosotros tendremos la oportunidad de observarlo a simple vista, sin necesidad de un telescopio. Los astrónomos han averiguado que viaja en una órbita cerrada y si perdemos la oportunidad de verlo este año, lo más probable es que no podamos volver a hacerlo. Según informa el portal ‘EarthSky’, sólo viajará una vez por el interior del Sistema Solar y luego se perderá por las profundidades del espacio.

Los cometas son cuerpos celestes del Sistema Solar que se componen de gases congelados. A medida que se acercan al Sol se calientan, y es precisamente este calor lo que hace que brillen. Cuando los gases se calientan y se expanden, el viento solar hace que el material en expansión sea expulsado, formando así la cola de los cometas.

Algo muy interesante sobre estos cuerpos celestes es que Júpiter actúa a modo de «aspiradora gravitacional». Su tasa de impactos es hasta 8.000 veces más grande que la de la Tierra. De no existir este planeta, la probabilidad de sufrir impactos de asteroides y cometas en otros planetas sería mayor.

Fue el astrónomo Gregory J. Leonard quien descubrió este cometa el 3 de enero de 2021 en el Observatorio Mount Lemmon (Arizona, Estados Unidos), de ahí que se llame Leonardo. El cometa fue catalogado como C/ 2021 A1 y en un principio era un objeto extremadamente débil, con una magnitud de apenas 19, 160.000 veces más tenue que las estrellas menos luminosas.

Ahora bien, tendremos que esperar hasta el mes de diciembre para ver el cometa. Será el próximo 12 de diciembre cuando pase a «sólo» 34,9 millones de kilómetros del planeta Tierra, tal y como informan los científicos. Luego, el 3 de enero de 2022, pasará a menos de 92 millones de kilómetros del Sol.

El cometa tiene una órbita hiperbólica, lo que quiere decir que una vez pase el Sol será expulsado del Sistema Solar. Por lo tanto, nunca más se volverá a ver desde la Tierra.

Los astrónomos pueden observar hasta 12 cometas en una sola noche. Sin embargo, los cometas que se pueden ver sin ayuda de un telescopio no son habituales, y únicamente aparecen uno o dos cada 10 o 15 años.

Fuente: https://okdiario.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace