Internacional

Chile dona 20 mil dosis de vacunas contra el coronavirus a Ecuador

El Gobierno de Chile donó 20 mil dosis de vacuna del laboratorio Sinovac contra el COVID-19 a Ecuador para el plan vacunarse, se informó oficialmente este sábado.

¡Las relaciones bilaterales generan grandes frutos! El Gobierno de Chile entregó a Ecuador 20 mil vacunas de SINOVAC para personal sanitario. Esta es una muestra de solidaridad entre países. Gracias Sebastián Pinera por compartir el ideal de luchar por la inmunidad de la región”, escribió el presidente Lenín Moreno en Twitter.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicación apuntó que la donación al Ministerio de Salud Pública de Ecuador se acordó durante la Cumbre Extraordinaria de Presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) del pasado 25 de febrero.

Esta cooperación internacional se enmarca en las excelentes relaciones entre ambas naciones, en la que Chile desea coadyuvar al acceso equitativo y coordinado de las vacunas que serán destinadas a la inoculación del personal sanitario ecuatoriano, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Vacunación, señaló.

El Ministerio de Salud recibió las 20 mil dosis de las vacunas CoronaVac, del laboratorio Sinovac Life Sciences, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de la ciudad costera de Guayaquil.

Rodolfo Farfán, ministro de Salud Pública, resaltó el apoyo del Gobierno chileno y aseguró que “estas dosis, que arribaron hoy al Ecuador, nos permiten avanzar con celeridad en el proceso de inmunización en el país”.

Estas serán utilizadas, de forma inmediata, en favor de los profesionales de salud, de acuerdo con la Fase 1 del Plan Vacunarse”, indicó.

Esta cartera de Estado, además, pidió -con anticipación- a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizar el análisis respectivo del biológico que, posteriormente, emitió la certificación sanitaria y autorización para el ingreso de la vacuna a territorio nacional.

Esta vacuna cuenta con la aprobación para uso de emergencia de los Centros de Alta Vigilancia de Referencia Regional calificados por la Organización Mundial de Salud (OMS), reza el escrito.

Este lote será almacenado en el Banco de Vacunas de la Zona 8 Salud, bajo los protocolos de la cadena de frío, que es de 2 a 8 grados centígrados, con las mismas medidas de cuidado y seguridad con las que se ha trabajado con cada lote de vacunas que arribaron al país.

Esta remesa de vacunas se suma a los 20 millones de dosis ya contratadas por el Gobierno Nacional para inocular a entre el 60 y 70 por ciento de la población vacunable en 2021″, apuntó en el comunicado.

El MSP suscribió un acuerdo con el laboratorio Sinovac Life Sciences para la provisión de dos millones de dosis de vacunas COVID-19, que se entregarán en marzo y abril del presente año, según el cronograma establecido por la farmacéutica internacional y que será comunicado en los próximos días, finaliza.

Ecuador superó el viernes los 291 mil casos de COVID-19 y se acercó a las 16 mil muertes por la enfermedad, según el Ministerio de Salud, que apuntó que 11 mil 225 fallecieron por el virus y otros cuatro mil 772 se consideran decesos “probables” por la enfermedad.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace