Coronavirus México

Chiapas cerrará playas por un mes para evitar COVID-19, a pesar del semáforo verde

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Chiapas aprobó cerrar totalmente las playas de la entidad y aplicar Ley Seca durante un mes, para evitar contagios de COVID-19 en el marco de las vacaciones de Semana Santa, pese a estar en semáforo epidemiológico color verde.

El cierre total de las playas y los balnearios será en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, por un mes completo, del 18 de marzo al 18 de abril de 2021.

Las autoridades de Chiapas determinaron estas restricciones debido a que el año pasado se registró un rebrote en estas fechas, además de que la vacuna contra COVID-19 no causa inmunidad inmediata y aún hay circulación del virus en la entidad.

En este sentido, la Ley Seca de aprobó de manera obligatoria para la venta y la distribución de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos que comercialicen en las áreas de playas y balnearios de los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan en los siguientes periodos:

Del 18 al 21 de marzo

Del 25 al 28 de marzo

Del 1 al 4 de abril

Del 8 al 11 de abril y

Del 15 al 18 de abril

Ante este panorama, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, llamó a la población a pasar Semana Santa en sus casas, en familia, para evitar salir a lugares concurridos y así evitar contagios de COVID-19 y accidentes.

En los balnearios del resto de los municipios se deberán implementar las medidas preventivas establecidas en los protocolos de seguridad sanitaria, que son: uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, filtro sanitario con dispensador de gel y/o lavamanos, termómetros para tomar la temperatura y tapete sanitario.

Chiapas destacó que todos los ayuntamientos de la entidad serán directamente responsables del fomento y verificación de las medidas anteriores, así como también trabajarán de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

También, exhortaron a los feligreses católicos a abstenerse de realizar todo tipo de actividades públicas que impliquen la aglomeración de personas, como son peregrinaciones y Vía Crucis.

Fuente: Noticiero Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace