El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, denunció una sobrerregulación derivada de la reforma energética del gobierno priista de Enrique Peña Nieto.
“La sobrerregulación producto de la Reforma Energética ralentiza y entorpece la continuidad de las operaciones de exploración y explotación de campos”, acusó el ingeniero agrónomo, durante el aniversario de la expropiación petrolera número 83 en Tabasco.
El funcionario dijo que los obstáculos se pueden corregir con un cambio de criterio por parte del órgano regulador sin necesidad de cambiar la ley.
Para desarrollar un campo en México se requiere un documento con 4,256 hojas, mientras que en Colombia y Noruega sólo se requieren 22 hojas.
Otro botón de muestra es la autorización de un pozo exploratorio. Pemex debe presentar un expediente de 947 páginas mientras que los países mencionados solicitan un documento con menos de 50 páginas, según Romero Oropeza.
“Esta sobrerregulación implicaba que 43% de los ingenieros de Pemex trabajaran para cumplir las exigencias de los órganos reguladores que no agregan valor a la producción”, detalló.
El titular de Pemex reconoció que esta sobrerregulación hasta 33%, nuestro país aún está lejos de las referencias internacionales.
“Lo ideal que estos trámites solo ocupen 5% de las horas hombre del personal de Pemex para que no se sigan distrayendo de su labor sustantiva”, declaró.
Fuente: Forbes
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…