El gobierno de la Ciudad de México investiga el uso de gases durante la manifestación del pasado lunes en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que aunque la policía capitalina no usó gases lacrimógenos y sólo polvo de extintores, de todos modos se indagará el origen del agente que provocó afectaciones en las vías respiratorias de las manifestantes.
“No vino de la Policía de la Ciudad de México, pero además les pido a ustedes que revisen otros lugares del mundo donde se usa gas lacrimógeno; ¿qué es lo que ocurre en esas circunstancias? No podrían haber permanecido las personas en el Zócalo de la Ciudad, o sea, no… tiene un impacto el gas lacrimógeno que no se vio en ese lugar.
“Hubo varias personas que dijeron que había ciertos gases que no se habían utilizado y en todo caso se está haciendo la investigación, pero no provino de la policía de la Ciudad de México, lo que usó la policía fueron extintores que en algún momento eran los gases que se veían, pero era porque los estaban incendiando, sencillamente se estaban defendiendo frente al fuego que les estaban prendiendo en distintos momentos”, señaló.
Durante las movilizaciones del lunes pasado, manifestantes, así como organizaciones de la sociedad civil, reclamaron el supuesto uso del gas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…