La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves una ley migratoria para dar una vía a la ciudadanía a los «soñadores» -jóvenes indocumentados llegados al país siendo menores de edad-, pero la iniciativa enfrenta un panorama complicado en el Senado.
El proyecto de legislación -apoyado por la Casa Blanca- fue aprobado por 228 votos a favor y 197 en contra en la Cámara, donde los demócratas tienen mayoría. Nueve legisladores republicanos votaron a favor.
Este jueves, la Cámara baja votaba dos leyes migratorias que forman parte de los compromisos adoptados por el presidente demócrata Joe Biden: la iniciativa aprobada para beneficiar a los soñadores -o «dreamers»- y una ley para trabajadores agrícolas.
Estas legislaciones cuentan con un apoyo decidido de Biden, que prometió una reforma migratoria para dar una vía a la ciudadanía a 11 millones de indocumentados.
Este jueves, la Casa Blanca indicó que la ley para proteger a los «dreamers» es «un hito decisivo en el camino para dar un alivio muy necesario a millones de indocumentados que consideran Estados Unidos como su hogar».
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…