Aportar energía, mantener el tono muscular y ser benéfica para el crecimiento y desarrollo de los niños son algunas de las contribuciones de la carne de cerdo al ser humano, por lo que se ha convertido en una invitada especial en la mesa de los mexicanos.
Gracias a sus excelentes aportaciones nutricionales, su gran sabor y versatilidad a la hora de ser cocinada, en 2019 el consumo de esta proteína en México fue de 19 kilogramos, en promedio, por persona.
A lo largo de los años, la carne de cerdo ha logrado posicionarse como una de las predilectas para los mexicanos. Por esta razón, MSD Salud Animal en México reafirma el compromiso que tiene con el bienestar y con su misión: “La Ciencia de los Animales Más Sanos”.
Por ello, no solo se encarga de brindar tratamientos y productos de la más alta calidad, sino, también, de ofrecer apoyo a sus clientes con el desarrollo de proyectos estratégicos para mejorar la calidad de producción porcícola.
“En México, gran parte de la comida típica tiene como base de su preparación a la carne de cerdo y esto se debe a sus propiedades benéficas, así como a la versatilidad con la que se integra con otros ingredientes. Si bien, al igual que cualquier otro alimento, esta proteína animal debe consumirse moderadamente, el correcto consumo de ésta puede contribuir a reducir el colesterol, proveer omega 9 y vitaminas del complejo B al cuerpo”, argumentó Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.
Con motivo del Día Nacional del Cerdo, que se conmemora el 15 de marzo, compartimos 5 datos para que incluyas esta proteína animal en tu dieta y conozcas más sobre los hábitos de la población mexicana al consumirla:
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la carne de cerdo es la más consumida a nivel mundial y México es una pieza fundamental en la industria porcícola[4]. Por esta razón MSD Salud Animal en México, comprometido con su misión “La Ciencia de los Animales Más Sanos” desarrolla productos innovadores, de alta calidad y eficaces que permiten mantener una relación positiva entre los humanos y los animales.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…