Nacional

Arturo Zaldívar responde a AMLO: De existir elementos CJF Investigará a juez que frenó reforma eléctrica

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que el Consejo de la Judicatura (CJF) a su cargo revisará si procede o no investigar al juez que suspendió la reforma eléctrica.

Mediante una carta enviada este lunes a la Presidencia de la República, el ministro Zaldívar señaló que, conforme al procedimiento habitual, la queja que presentó el titular del Ejecutivo federal sobre el actuar del juez Juan Pablo Gómez Fierro en los amparos contra la reforma eléctrica, será remitida al área correspondiente del Consejo.

La respuesta del ministro al mandatario fue difundida en Twitter por el CJF, en la que asegura que es tarea del consejo «vigilar que las personas juzgadoras se conduzcan con apego a la ley, con honestidad, honorabilidad y total imparcialidad».

«Como procede en estos casos, su queja será remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura Federal para que, de existir elementos para ello, se abra la investigación que en su caso procediera, con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como las garantías que la protegen», señaló el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En su respuesta, Zaldívar aprovechó para recordar al presidente López que los jueces pueden actuar en un marco de autonomía e independencia y que el CJF tiene entre sus funciones la de velar que puedan hacerlo con libertad y que al mismo tiempo se conduzcan con apego a la ley.

La carta fue enviada en respuesta a otra misiva en la que el presidente López Obrador solicitó al ministro Zaldívar que inicie una investigación sobre la gestión del juez Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en materia Administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones por la concesión de la suspensión provisional en un amparo contra la reforma eléctrica.

 

 

 

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Pesimamente mal la actuación de Lopez para tratar de intimidar a este poder, al no aceptarle las condiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, ya que de aceptarla tal cual(SIN QUITARLE UNA COMA) seria lamentable para la suerte de los mexicanos, continua con sus berrinches mostrando lo pequeño que es. LA SUPREMA CORTE DE LA NACION TIENE HOMBRES Y MUJERES LIBRES PARA DECIDIR LO QUE SEA MEJOR PARA MEXICO, EN ELLOS CONFIAMOS Y ESTAMOS SEGUROS QUE SABRAN ESTAR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS, VIVA MEXICO , VIVAN LAS INSTITUCIONES!!.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace