Terceras Home

AMLO ya va de salida: Martha Gutiérrez

Martha Gutiérrez

 

En los hechos políticos Andrés Manuel López Obrador ya está estableciendo como va a terminar su administración. Sí, suena raro, pero según los acontecimientos es real. De arranque, sus funcionarios en estos momentos se encuentran trabajando en el cuarto paquete económico que prevé los ingresos y egresos del gobierno, básicamente el balance económico de su gestión estará definido.

Esto es trascendental porque impacta directamente a los empleos prometidos, la relación con los empresarios, industriales y trabajadores, y a nivel internacional existe claridad sobre su visión del libre mercado y la inversión extranjera.

Además, ya ha definido a casi todos los candidatos a las gubernaturas, y lo mismo está a punto de suceder con los aspirantes a alcaldes, diputados federales y locales, por ende su posición como el gran encuestador o el gran decisor habrá pasado a segundo plano. Por supuesto, para el 2023 ya no tendrá el mismo peso ni incidencia, por una sencilla razón, deberá involucrar a su sucesor en la toma de decisiones.

Esto, afectará completamente la actitud y conducta de los jugadores políticos y empezaremos a observar una dinámica distinta en los debates legislativos, votaciones y discusiones nacionales. Por otra parte, el frecuente desgaste de muchos de sus funcionarios hace necesarios cambios en el gabinete, sin que exista ni en el partido en el gobierno o entre las amistades del Presidente de la Republica mucha oferta para sustituirlos, por lo tanto requerirá una mayor apertura para nombrar a los relevos y con ello oxígeno para todos.

Finalmente, aunque estable la opinión pública ya se acostumbró a su imposición de la agenda de discusión y narrativa nacional. No hay muchas sorpresas en ese sentido. Así pues, el sexenio terminará con esta inercia en asuntos de comunicación y propaganda que no cambiarán.

Estos tres hechos marcan clarmente algo que ni el propio Andrés Manuel López Obrador se ha imaginado: su gobierno ya entró a la etapa final y la supuesta transformación no se observa por ningún lado, al contrario, lo que hemos vivido en este tiempo es un retroceso disfrazado de cuarta transformación. Cuándo mucho, este gobierno terminará definido como un gobierno estatista y nacionalista, con una gran torpeza en la acción de gobierno, internacionalmente aislado y poco novedoso. No le alcanza para más.

¿Tanto show para esto?

Ojalá, de cara a la próxima elección exista una consciencia y reflexión colectiva para poder mejorar el modelo, o bien, seleccionar a actores políticos que tengan una visión más allá de estos términos tan mediocres.

Y no es pregunta…

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace