Gonzalo Monroy, experto en el sector energético, explicó en qué consiste el nuevo capítulo de las diferencias entre AMLO y los jueces que han otorgado suspensiones a la Ley de la Industria Eléctrica.
En entrevista con José Cárdenas, indicó que la Secretaría de Energía ha tenido que suspender provisionalmente los efectos generales del Decreto.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
AMLO quiere que, aunque existan alternativas más convenientes de consumo y utilización de energía, ya sea porque sean mas limpias, mas ágiles e incluso, mas baratas, los mexicanos a fuerzas tengamos que usar la energia de CFE, aunque sea mas sucia, menos eficaz e incluso mas cara, en serio cree ese anciano pedorro que todos somos imbeciles?
Es una urgencia que las naciones tracen y cumplan su estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para cumplir los compromisos de la cumbre de París y duplicarlos atendiendo a las advertencias del Panel Intergubernamental de Expertos IPCC. Transforma el 45% de las fuentes de energía a fuentes renovables antes del año 2030 so pena de causar y sufrir mayor caos climático del que ya estamos sufriendo y mayores secuelas como heladas, huracanes, sequías, incendios forestales y proliferación de virus mutantes, bacterias recalcitrantes y plagas. Es absurdo insistir en los combustibles fósiles, sabiendo que la única opción es vira a tiempo hacia una economía 0 carbono y quedan 8 años de plazo.