Destacadas

AMLO envía iniciativa a Cámara de Diputados para reformar Ley de Hidrocarburos

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos  que busca recuperar el control de la industria tanto en exploración y producción como en transformación, logística, distribución y hasta venta al público e importación de combustibles, en la que de acuerdo con especialistas se busca fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de acuerdo con sus facultades, podrán suspender de manera temporal los permisos de manejo, almacenamiento, transporte y distribución, entre otras relacionadas, de petrolíferos e hidrocarburos ante “riesgos inminentes” a la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional, se establece en la iniciativa del Ejecutivo.

La propuesta enviada a la Cámara de Diputados, menciona que la suspensión tendrá la duración que la autoridad determine. “El permisionario podrá solicitar a la autoridad que haya expedido el permiso la terminación de la suspensión, cuando demuestre que las causas que la ocasionaron ya fueron subsanadas o erradicas, o han desaparecido”, señala.

Además, se busca revocar permisos de combustibles a privados en caso de reincidencia en el incumplimiento a diversas disposiciones y si los permisionarios consideran que pudieran ser perjudicados, podrán solicitar el pago de sus afectaciones correspondientes e inicie la discusión en comisiones.

En la Exposición de Motivos menciona que para evitar que los consumidores reciban una cantidad de combustible inferior al que pagaron, propone reformar el régimen de sanciones a fin de que se imponga la revocación del permiso de operación previamente expedido a todos los sujetos que reincidan en la ejecución de las siguientes conductas: incumplimiento de las disposiciones aplicables a la cantidad, calidad y medición de hidrocarburos y petrolíferos, y modificación de las condiciones técnicas de sistemas, ductos, instalaciones o equipos sin la autorización correspondiente.

Por instrucción de la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, se subió de manera inmediata a la Gaceta Parlamentaria. Debido al puente de Semana Santa, los trabajos en San Lázaro se retomarán el próximo 7 de abril y en la sesión se informará que se le dio turno directo a la Comisión de Energía para su dictaminación, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su opinión.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace