AMLO

AMLO dice México marcha bien en vacunación antiCovid-19

México va bien en la vacunación contra la Covid-19 y ayer fue el día de mayor inoculación con más de 362 mil, aseguró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional el mandatario afirmó que el país tiene las reservas necesarias y no hay contratiempos para cumplir lo planeado en el proceso de vacunación según el cronograma previsto.

Explicó que con los nuevos contratos de adquisición de los biológicos con diferentes laboratorios se confirma el compromiso de que para mediados de abril estén ya con la primera dosis del antígeno los 15 millones de adultos mayores en el país, y esas son buenas noticias.

Destacó la buena organización en general del trabajo de inmunización en la capital gracias al apoyo del gobierno que dirige Claudia Sheinbaum, lo cual ha permitido un buen avance en los cronogramas de ejecución.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó por su parte que el proceso de vacunación no tiene límites de tiempo, se estará aplicando mientras haya biológicos, porque esa es una de las herramientas más efectivas para contener la pandemia, sobre todo ahora cuando el país lleva siete semanas consecutivas con descenso de los indicadores generales de la enfermedad.

Dijo que hasta ayer habían aplicado tres millones 400 mil dosis en los sectores priorizados: trabajadores de salud, de educación y adultos mayores, y de ese total solamente 0,3 por ciento presentó efectos colaterales graves, un índice muy bajo, una gran parte por reacciones alérgicas.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recordó que se llegaron a nuevos acuerdos con China para recibir dosis adicionales que permitan mantener el ritmo de vacunación sin que se detenga por falta de los fármacos.

Precisamente esta madrugada llegó un avión con otra carga de la CanSino de una sola aplicación, y en México se está envasando y se le entregó al organismo evaluador un primer lote de unos tres millones de dosis para verificarlas y aprobar su aplicación.

Con China también negociaron el suministro de otra nueva, la Sinopharm de la cual México recibirá 12 millones de dosis adicionales, y con Sinovac otros 10 millones, los cuales cubren por lo menos la inoculación hasta julio de este año.

Fuente: https://www.prensa-latina.cu

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace