Coronavirus

ABM advierte lenta recuperación económica por rezago en vacunación contra el Covid-19

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, advirtió este jueves una “lenta” recuperación económica por el rezago en la campaña de vacunación contra Covid-19 en el país.

“El programa de vacunación, si no lo aceleramos, la economía va a ir más lentamente, si sí se puede vacunar a un mayor número de personas hasta el llegar al nivel de inocuidad, que sería el 70% como mínimo de la población, pues en ese momento tendremos más reactivación“, dijo Niño de Rivera en la rueda de prensa del primer día de la Convención Bancaria.

Aunque el país fue uno de los primeros en iniciar la vacunación el 24 de diciembre del año pasado, hasta ahora sólo se han aplicado 3 millones de dosis, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

El presidente saliente de la ABM, que representa a la banca en México, estimó que el primer trimestre de este año habrá una contracción económica en el país, por lo que urgió a acelerar la vacunación.

Pese a la crisis, Luis Niño de Rivera destacó que el crédito que el sector privado sólo se redujo 4.3% en 2020, mejor que en otras crisis en el país.

También resaltó que la banca apoyó a 8.6 millones de clientes durante la pandemia con el diferimiento de capital e intereses por créditos con un valor total de 1.1 billones de pesos (52 mil 600 millones de dólares, aproximadamente), lo que representa 22% del crédito del sector privado.

“Hemos podido absorber con esa solidez la magnitud de la recesión, hemos podido también aplicar medidas de autorregulación, como lo pudieron ver, con una oferta más competitiva en tasas y comisiones”, aseguró Niño de Rivera.

El líder de la ABM reportó que en los últimos dos años se duplicaron el número de personas que acceden a servicios bancarios por aplicaciones móviles hasta los 30 millones, mientras que los usuarios de banca por internet crecieron a los 54 millones, cuatro millones más que el año anterior.

Destacó que, en los últimos dos años, hubo una reducción del 21.1% en el total de comisiones cobradas por los bancos.

En 2020, México tuvo una contracción económica del 8.2% a tasa interanual del Producto Interno Bruto (PIB) debido a la pandemia de coronavirus. El país acumula más de 192 mil decesos y casi 2.15 millones de casos confirmados.

Fuente: https://latinus.us/

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace