Unión Europea autoriza envío de vacunas contra Covid-19 a México: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard reconoció la decisión de la Unión Europea (UE) de facilitar el envío de vacunas contra Covid-19 a México y a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En un comunicado, compartido por el canciller Marcelo Ebrard, las autoridades de la Unión Europea aclararon que es la única solicitud de envío hacia México que se ha recibido.

“Hasta la fecha se han autorizado todas las solicitudes de exportación realizadas a terceros países. Ayer 8 de febrero, autoridades competentes de la Unión Europea autorizaron un envío de vacunas contra la COVID-19 a México. Cabe mencionar que esta es la única solicitud de envío hacia México recibida hasta el momento. En el futuro se seguirá trabajando para procesar de forma rápida las solicitudes de autorización”, informó la Delegación de la UE en México.

Además aseguraron que seguirá trabajando en el futuro para procesar de manera rápida las solicitudes de autorización del envío.

El pasado 29 de enero la Comisión Europea implementó medidas para que las exportaciones de vacunas fuera de la región estuvieran sujetas a autorización de los estados miembros para garantizar una distribución equitativa.

En tanto, indicó que la información solicitada a los países se utilizará para determinar si la solicitud respeta el principio de que los retrasos en la producción de vacunas se comparten entre la Unión Europea y los países destinos de exportación.

Sin embargo, aclaró que estas medidas no aplican para las vacunas que serán adquiridas mediante el mecanismo COVAX de la Organización de las Naciones Unidas. Y agregó que hasta ahora la Unión Europea ha contribuido 850 millones de euros a este programa.

Por su parte, el Canciller expresó en su cuenta de Twitter que “México reconoce la decisión de la Unión Europea de facilitar los envíos de vacunas contra covid-19 a nuestro país y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños”.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace