Destacadas

Turismo registra caída histórica por la pandemia

La pandemia del Covid-19 borró la mitad del turismo internacional el año pasado, mientras 2021 pinta complicado y puede ser incluso peor que 2020, coinciden expertos.

Tras venir estableciendo máximos históricos durante siete años consecutivos, entre 2013 y 2019, México captó 11 mil millones de dólares (237 mil millones de pesos) por el gasto que efectuaron los visitantes del exterior durante su desplazamiento y estancia en 2020, muestran los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales del Inegi.

Esta cifra equivale a menos de la mitad (-55%) que lo obtenido en 2019 y significa la caída más profunda de los últimos 40 años al menos, pues desde que hay cifras disponibles, a partir de 1980, las divisas turísticas no reportaban un colapso así.

Los sondeos del Inegi revelan que el país recibió a un total de 24.3 millones de turistas internacionales el año pasado, un derrumbe histórico de 46% con relación a 2019.

A pesar del descalabro, la Secretaría de Turismo (Sectur) calcula que México pasaría del séptimo al tercer lugar mundial en llegada de visitantes internacionales en 2020, superado únicamente por Italia y Francia.

Al país le fue menos peor que a otras naciones porque no restringió el ingreso de viajeros, pero 2021 será complicado debido a las recientes medidas aplicadas por Canadá, Estados Unidos y otras naciones, opina Pablo Álvarez Icaza, catedrático de la Escuela Superior de Turismo del Politécnico.

“La reactivación del turismo va a depender de la aplicación de vacunas en la población, pero las mismas se están distribuyendo con mucha lentitud en México y eso nos está cerrando las puertas con el resto del mundo”, considera el también exfuncionario de la Sectur.

Para Armando Bojórquez, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), la política de puertas abiertas del gobierno mexicano favoreció a la llamada industria sin chimeneas en 2020, por eso el país fue el tercero más visitado del mundo, aunque desde una perspectiva de salud tuvo un costo importante.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace