Agronoticias

Tortilla se posiciona como un alimento preferido en extranjero

Durante el cuatro trimestre de 2020, las ventas de Gruma alcanzaron los 21 mil 940 millones de pesos, esto es 13 por ciento más con respecto al mismo periodo del 2019.

A través de su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la multinacional mexicana destacó que este crecimiento se debe a un mayor consumo de tortilla, principalmente en Estados Unidos entre los no hispanos, en ese mercado las ventas netas crecieron nueve por ciento, impulsadas principalmente por los supermercados y las tiendas de abarrotes.

“Este incremento fue impulsado por todas sus subsidiarias, principalmente Estados Unidos y por la fortaleza del dólar frente al peso”, refiere el reporte.

La firma destaca que la tortilla continúa posicionándose como un ingrediente versátil y fundamental en las dietas saludables de los comensales. Además, destaca que las presentaciones de mayor demanda son las tortillas de trigo Super Suave y las bajas en carbohidratos, que se han posicionado como las preferidas entre los consumidores que buscan productos saludables.

En lo que se refiere al Volumen de Venta, éste registró un crecimiento de 2 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2019 para situarse en las mil 77 miles de toneladas métricas.

Además, mantuvo su consolidación como una empresa global, pues sus ventas fuera de México representaron 74 por ciento del total. Además el mayor crecimiento lo registró la región de Centroamérica con 22 por ciento.

Su Utilidad de Operación aumentó 10 por ciento y alcanzó los 2 mil 636 millones de pesos. Mientras que su EBITDA creció 23 por ciento con un total de 3 mil 912 millones de pesos y el margen EBITDA logró un crecimiento histórico a 17.8 de 16.4 por ciento.

La Utilidad Neta de Gruma reportada en el periodo fue de mil 411 millones de pesos, este monto es 14 por ciento mayor a lo reportado en el mismo trimestre de 2019.

Además, como parte de su consolidación en el periodo reportado, y pese a la pandemia realizó inversiones de capital por 60 millones de dólares, equivalentes a mil 222 millones de pesos, que destinó para ampliar la planta de tortillas en España, expandir su capacidad de producción en Dallas, Texas y avanzar en la construcción de la nueva planta en Indiana, Estados Unidos.

En lo que se refiere a México la firma destinó una parte de sus recursos de inversión para ampliar su capacidad de producción de tortilla de harina de trigo en la planta de tortillas en Monterrey, México, así como realizar actualizaciones tecnológicas y mantenimientos generales en toda la empresa. (EL HERALDO DE MÉXICO.)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace