Segundas Home

Solicitantes de asilo podrán ingresar a EU

Los solicitantes de asilo obligados a permanecer en México mientras se resuelve su caso en Estados Unidos comenzarán a ser admitidos en territorio estadunidense a partir de la próxima semana, anunció ayer el gobierno de Joe Biden.

A principios de febrero, Biden instruyó al Departamento de Seguridad Interior (DHS) que tomara acciones para poner fin al polémico programa Protección al Migrante (MPP, en inglés) instaurado por su predecesor, Donald Trump.

Este acuerdo obligó a miles de solicitantes de asilo a permanecer en la frontera a la espera de la resolución de sus casos, lo que creó una crisis humanitaria en la zona, agravada por la pandemia de covid-19.

A partir del 19 de febrero el DHS va a comenzar la fase uno de un programa para restaurar el procesamiento seguro y ordenado en la frontera”, anunció en un comunicado.

Para restablecer el proceso de personas varadas en la frontera con México, el DHS va a comenzar por tramitar los casos de unos 25 mil migrantes que tienen casos activos bajo el programa MPP.

La ONG American Immigration Council estima que, desde enero de 2019, cuando se empezó a implementar el programa, hasta diciembre de 2020, al menos 70 mil personas fueron devueltas a México bajo los acuerdos MPP.

Debido a la pandemia las personas que sean trasladadas a EU van a ser sometidas a pruebas de coronavirus, especificó a la prensa un alto funcionario del DHS que pidió no ser identificado.

El secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, que es el primer latino y el primer inmigrante en encabezar este departamento, recalcó que el gobierno de EU está comprometido a “reconstruir un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano”.

Esta última acción es otro paso más en nuestro compromiso para reformar las políticas migratorias que no están alineadas con los valores de nuestro país”, afirmó Mayorkas en un comunicado.

Ese programa fue parte del plan de Trump para luchar contra la inmigración irregular, tras las multitudinarias caravanas de finales de 2018 y principios de 2019.

Ayer Guatemala informó que una nueva caravana se alista para salir rumbo a Estados Unidos.

LUPA SOBRE MATAMOROS

Los migrantes que se encuentran en refugios en Matamoros. Tamaulipas, serán prioridad en el proceso de solicitud de asilo por parte del gobierno de Estados Unidos, dijo la asesora especial para Asuntos de la Frontera Sur Roberta Jacobson.

Indicó en teleconferencia, que en esos campos la situación en más dura.

Una de las cosas más importantes para nosotros y el gobierno mexicano es enfocarnos en los campos donde la situación es más dura para los migrantes, y estamos hablando de Matamoros como prioridad”, sostuvo la también exembajadora de EU en México.

La funcionaria dio a conocer que el gobierno de Joe Biden ha sostenido conversaciones con las autoridades mexicanas para cerrar el refugio en esa ciudad y garantizar un mejor trato a los migrantes que están bajo el programa Quédate en México, instaurado por el expresidente Donald Trump, con el fin de mitigar la migración ilegal.

Necesitamos asegurarnos de que no haya nuevas personas llegando a este campamento, necesitamos cerrar este campamento”, sostuvo Jacobson.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace