El Senado arrancó su periodo ordinario de sesiones con la aprobación de un acuerdo para poder sesionar a distancia con la finalidad de evitar contagios de Covid-19, para lo cual se contará con dispositivos deidentificación biométrica para el acceso de los legisladores.
De manera unánime fueron avaladas las votaciones a distancia con el uso de dispositivos móviles para que los senadores puedan debatir y votar de manera legal.
El Senado endureció las medidas de salud por la pandemia de COVID-19, con filtros y la aplicación de pruebas PCR para detectar el virus a todos los trabajadores.
En su modalidad a distancia, los senadores atenderán la sesión y sus procedimientos desde una ubicación física exterior al recinto y en cualquier parte de la República, mediante la utilización de las tecnologías de la información y comunicación asociadas a la red de internet, quegaranticen la posibilidad de una interacción simultánea.
Para el ingreso a la plataforma digital, así como para acreditar su asistencia o votación, los senadores deberán identificarse a través de sus datos biométricos.
Para el registro de votaciones, la Secretaría de la Mesa Directiva deberá disponer de un sistema de certificación y autentificación de la identidad a través de los datos biométricos de los senadores, mismo que deberá ser en tiempo real al momento de llevarse a cabo las votaciones.
Se precisa que en las sesiones a distancia no podrán discutirse ni votarse los siguientes temas:
1. Reformas o adiciones a la Constitución Política, restricción o suspensión de derechos humanos y las garantías para su protección.
2. Los asuntos que, por disposición constitucional legal o reglamentaria, requieran de la aprobación de dos terceras partes o de tres quintas partes de los miembros presentes o que integran el Senado.
3. Nombramiento, ratificación o formulación a la remoción de personas servidoras públicas de otros poderes y de organismos constitucionales autónomos que le corresponda de manera exclusiva al Senado y requieran mayoría calificada o deban realizarse por cédula.
4. Las reformas o adiciones a la Ley Orgánica de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento del Senado y la normatividad sobre la organización y funcionamiento interno de la cámara.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…