Segundas Home

Retiran contenedores con material peligroso en Beirut

Una empresa alemana especializada en el transporte de cargas pesadas procesó los materiales peligrosos en 52 contenedores almacenados en el puerto de Beirut, escenario de una gigantesca explosión mortal en agosto pasado, declaró el sábado el embajador de Alemania en Líbano.

«Se completó una primera tarea en el puerto de Beirut. La empresa Combi Lift ha tratado 52 contenedores de sustancias químicas peligrosas que se habían acumulado durante décadas y constituían una amenaza para los habitantes de Beirut», escribió en Twitter el embajador Andreas Kindl.

Ahora los contenedores «están listos para ser enviados» a Alemania, añadió.

El 11 de noviembre, Líbano firmó un contrato con la empresa alemana, que ya estaba trabajando en el puerto, para retirar los recipientes cargados de materiales peligrosos, algunos de los cuales contenían ácidos corrosivos.

Han estado almacenados en una zona al aire libre durante más de un decenio bajo la supervisión de la Dirección de Aduanas del Líbano.

Combi Lift debe transportar estas sustancias químicas en contenedores especiales, en el marco de un contrato de 3,6 millones de dólares, afirmaron en noviembre medios de comunicación locales.

El director interino del puerto, Bassem Al Kaissi, explicó a la AFP que eliminar estas sustancias químicas era «una etapa preventiva» necesaria. Si tomaran fuego, «Beirut sería arrasada», advirtió.

Líbano se vio sacudido el 4 de agosto por una enorme explosión en el puerto, que causó más de 200 muertos y al menos 6.500 heridos.

La gigantesca explosión destruyó barrios enteros de la capital.

Según las autoridades, la explosión fue causada por el incendio de una gran cantidad de nitrato de amonio almacenado sin medidas de precaución en el puerto desde 2013.

Líbano se negó a abrir una investigación internacional y la investigación local sigue sin dar grandes resultados seis meses después de la tragedia.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace