Ciudad

Restaurantes piden apertura con 40% de aforo en interiores

De acuerdo con Adrián Colín, vocero del movimiento Abrimos o Morimos, el 40% de los establecimientos de comida en la ciudad no han podido operar debido a que no cuentan con espacios al aire libre o terrazas para instalar sus mesas.

Lo anterior, luego de que el gobierno de la CDMX permitió la operación sólo en terrazas y lugares al aire libre como parte del programa “Reactivar sin arriesgar”.

La razón de ello, según la administración de Claudia Sheinbaum, es que en lugares cerrados y con poca ventilación hay un mayor riesgo de contagio de Covid-19.

Colín alertó de una caída del 70% en los ingresos de sus establecimientos en comparación con las percepciones de 2019.

Insistió en que los restaurantes de la capital continúan con el pago de nóminas y de servicios para mantener sus locales, sin embargo, remarcó que la apertura en espacios abiertos no les genera lo suficiente para cubrir dichos gastos.

El portavoz indicó que continúan las mesas de diálogo con el gobierno de la capital, además que les han externado su preocupación por la complicada situación económica, por lo que decidieron manifestarse esta mañana para insistir en tener menos restricciones en su operación.

También advirtió que con la pandemia, 13,500 establecimientos de comida en la zona metropolitana del Valle de México han tenido que cerrar sus puertas definitivamente debido a la emergencia sanitaria.

Aunado a ello, trabajadores del restaurante El Bajío externaron a Forbes México su pesar por que durante la emergencia sanitaria, sus percepciones se vieron disminuidas hasta en 50%.

“No nos alcanza ni para los camiones”, refirió Manuel, un empleado del lugar.

Además, refirió que la venta de comida para llevar no les ha generado las mismas ganancias que cuando los clientes consumen en el lugar.

Para concluir la protesta, los integrantes del movimiento Abrimos o Morimos colocaron en una tina diversas cucharas, cazuelas, carteles, y artículos de restaurantes, a fin de rendir homenaje a los más de 13,500 establecimientos que se vieron obligados a cerrar sus puertas de manera definitiva.

Fuente: Forbes

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace