Mario Ávila 

La voz de los estados

 

Tras ocho largas semanas de semáforo rojo, el estado de México y la capital del país, arriba al naranja franco, lo cual no quiere decir que todo esté bien, sin embargo, hay condiciones que vale la pena destacar, tanto en el terreno de la salud como en el económico.

 

La baja en el número de contagios, así como en la ocupación hospitalaria, permiten esta transición, sin embargo, no podemos relajarnos, ya que en ello está el peligro latente de un nuevo brote.  Cubre bocas, gel, sana distancia, evitar reuniones y salir solo a lo esencial, seguirá siendo el código de vida diaria en la megalópolis.

 

Lo anterior permite la reapertura de teatros, gimnasios y albercas.  Los templos, podrán recibir nuevamente a sus feligreses entre 7 de la mañana y 7 de la noche.

 

Los centros comerciales abrirán con capacidad hasta del 30%

 

No obstante, lo prioritario es mantener las medidas sanitarias ya conocidas desde hace prácticamente un año.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace