El canciller Marcelo Ebrard informó que México recibirá del mecanismo COVAX de Naciones unidas entre 1.6 y 2.7 millones de vacunas contra COVID-19 entre febrero y marzo del presente año.
La asignación final de las primeras dosis de COVAX para México se dará una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) expida la licencia para uso de emergencia de la vacuna.
Para el primer semestre de 2021, México recibirá un entre 6.4 y 10.9 millones de dosis de vacunas provenientes de COVAX.
México fue uno de los promoventes principales de esta iniciativa COVAX, en marzo de 2020.. En COVAX se apartó 51.5 millones de dosis y ya se pagó el anticipo”, afirmó el Ebrard Casaubón en la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional.
El titular de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que este martes por la madrugada se recibió un segundo embarque con sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca procedente de Argentina, la cual se embarcará en el laboratorio Liomont.
Hoy en la madrugada arribo, como esta previsto desde Argentina, un embarque de sustancia activa para que pueda proceder Liomont al envase de esta vacuna y hacer todas las pruebas de seguridad que tenemos que hacer”, declaró.
Sobre la vacuna china de CanSino Bio, Ebrard Casaubón enfatizó que concluyó el estadio estudio fase III, por lo que sus resultados resultados preliminares serán dados a conocer esta semana.
Ebrard Casaubón dejó en claro que México es uno de los países en donde se está realizando más estudios de Fase III en el mundo de la vacuna contra el COVID-19.
De que vamos a tener vacunas, las vamos a tener. De que México tiene portafolio completo como casi ningún país, también es un hecho”, adujo.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…