Portada » México busca regulación de venta de armas en EE.UU. para controlar tráfico ilícito

México busca regulación de venta de armas en EE.UU. para controlar tráfico ilícito

por Aletia Molina
1 comentario

El Gobierno de México busca la regulación de venta de armas en Estados Unidos, a fin de controlar el tráfico ilícito.

Fabián Medina, jefe de la Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), urgió a que se tengan mejores prácticas de venta de armas como la revisión de antecedentes penales de los compradores.

Durante su participación en el foro Tráfico de Armas en la Frontera México y Estados Unidos, el funcionario explicó que, en promedio, 70 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de un fabricante o distribuidor en EE.UU.

Además, cada año cruzan de forma ilícita entre 250 mil y 280 mil armas de fuego a México, 41 por ciento de las cuales se ven involucradas en crímenes.

Las armas es el insumo básico para generar violencia en las organizaciones criminales e infringirla hacia las personas”, lamentó.

Medina Hernández apuntó a que en últimas fechas han ingresado a México un gran número de municiones con el objetivo de reabastecer a grupos criminales, cantidades que les durarían alrededor de 15 días.

Un caso preocupante es el estado de Arizona, uno de los más laxos en control de armas.

La Fiscalía General de la República (FGR) precisa que 15 por ciento de las armas aseguradas en delitos cometidos en México provienen de Arizona, que solo ha aprobado una ley para sancionar el tráfico de armas.

Fabián Medica recordó que durante su campaña electoral el ahora presidente Joe Biden ofreció tipificar el tráfico de armas como delito federal.

Nosotros estamos expectantes, tenemos mucha ‘esperanza’ en que eso suceda porque eso de alguna manera inhibiría la actividad delictiva de los traficantes de armas”, dijo.

En lo que respecta a México, enfatizó, ya está avanzada la discusión y aprobación de la Ley Federal de Armas de Fuego para tipificar como delito el tráfico ilícito de armas al país y el tráfico ilícito de partes de armas.

Dichas regulaciones derivarían en mejorar la posición de México en el ranking de asesinatos del mundo.

Según Small Arms Survey, 50 por ciento de los asesinatos en el mundo son con armas de fuego y México ocupa el séptimo lugar. El país ocupa la misma posición como el país con más armas de fuego en manos de civiles, un aproximado de 16.8 millones.

Fuente: Staff

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Eduardo Antonio febrero 7, 2021 - 1:53 pm

Algo turbio y para variar mentiroso de nuestro gobierno hay en el tema de Armas introducidas ilegalmente al país.
El embajador de USA que recién dejó el encargo, informó en los medios que su gobierno para ayudarnos, ofreció proporcionar detectores de metales en las aduanas con tal de que nuestras autoridades incautaran las cargas prohibidas. Comentó que nuestro ejército y demás fuerzas involucradas rechazaron l@ oferta.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®