Fotografía cedida este miércoles por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que muestra una ilustración del rover Perseverance mientras aterriza de forma segura sobre la superficie de Marte. EFE/ Emma Howells/ NASA
Este jueves 18 de febrero, la NASA logró el aterrizaje de la misión “Rover Perseverance” en Marte, que tocó el cráter Jerzero a las 14:56 horas tiempo de México.
El vehículo de la agencia espacial norteamericana ha logrado llegar a Marte luego de siete meses de viaje.
En una transmisión en vivo, la NASA narró cómo fue el descenso del Rover Perseverance. “¡Hemos llegado! Confirmado”, anunció la NASA, en medio de gritos y aplausos.
A través de Twitter, la NASA publicpo la primera imagen que el Perseverance captó de Marte y la acompañó del siguiente mensaje: «Hola mundo. Mi primer vistazo de mi hogar para siempre».
El aterrizaje se transmitió en la página web de la agencia y en sus cuentas de redes sociales en español: Twitter, Facebook y YouTube.
“Estoy muy orgullosa de los esfuerzos de la NASA para compartir mejor la emoción del aterrizaje del rover Perseverance con los casi 500 millones de hispanohablantes en el mundo. «Juntos perseveramos» es el primer programa en español de la NASA para un histórico aterrizaje en otro planeta y mostrará la diversidad del equipo de la NASA tras Marte 2020 «, dijo Bhayva Lal, jefa interina de personal de la NASA.
«El nombre del programa reconoce que la perseverancia y la diversidad son fundamentales para que la NASA lleve a cabo con éxito misiones ambiciosas como el aterrizaje Perseverance de la próxima semana», afirmó la jefa de la NASA.
El programa “Juntos perseveramos” de la NASA fue conducido por la ingeniera de Perseverance Diana Trujillo. Una sección pregrabada incluye entrevistas con científicos, ingenieros y astronautas hispanos de la NASA.
El rover Perseverance fue lanzado el 30 de julio de 2020 y buscará señales de vida microbiana pasada, recolectará muestras selectas de rocas y sedimentos para su envío futuro a la Tierra, caracterizará la geología y el clima de Marte y allanará el camino para la futura exploración humana más allá de la Luna
Es el quinto rover de la NASA en Marte y, se convirtió en el noveno aterrizaje de la NASA en el Planeta Rojo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Es fantástica la exploración de otros planetas como es el caso de Marte; sin embargo, considero qué hay muchas cosas que atender en la tierra, como lo es la hambruna que padecen muchos seres humanos, el calentamiento global y la angustia que se vive en el mundo por una posible tercera guerra mundial, y todo porque varios países no se ponen de acuerdo para mejor convivir, entre muchas otras cosas.
Pero, finalmente, no deja de ser toda un evento digno de encomio y de felicidad, sólo quise hacer una pequeña observación.