Coronavirus México

Investigan posible variante mexicana del coronavirus SARS-CoV-2

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, informó que las autoridades de salud investigan si las mutaciones halladas en cuatro casos de coronavirus de Jalisco, suponen una nueva variante y, de ser así, qué características tendría.

Se trata de la variante E484K, que fue detectada el pasado 27 de enero en cuatro pacientes de Jalisco, por investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

López Ridaura explicó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) está en contacto con el laboratorio estatal de Jalisco para evaluar si la mutación podría tener un peso epidemiológico.

“Lo que se debe definir es qué características tiene, si tiene algo diferente y la prioridad es buscar si son más virulentas, si la enfermedad es más grave. Esto requiere un estudio serio”, puntualizó. También se tiene que determinar si tiene mayor capacidad de transmisión.

El fin de semana se detectaron cuatro casos que se creían de la variante sudafricana del virus, aunque tras descartar esta primera hipótesis, se estudia si podría tratarse de una nueva mutación.

“No es que sea una variante mexicana, seguramente hay mutaciones de los virus que circulan en la población mexicana, no es que exista una variante mexicana, para describirla como tal se tiene que investigar su importancia. Es posible que existan diversas variantes de mutaciones que no impactan para nada ni en la transmisión ni la virulencia y que tampoco vale l pena caracterizar”, señaló.

Por otro lado, la Secretaría de Salud registró esta última jornada 462 nuevos decesos a causa de la enfermedad, lo que arroja un acumulado de 158 mil 536 muertes. López Ridaura confirmó que hay 104 mil 963 casos activos estimados.

Además, del millón 864 mil 260 contagios que se han producido en México –7 mil 30 detectados en la última jornada-,  un millón 412 mil 383 son pacientes que se recuperaron de la enfermedad.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace