México captó 29,075 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2020, 11.7% menos que el año previo, de acuerdo con datos preliminares oficiales, debido sobre todo a los efectos negativos de la pandemia del coronavirus.
Las manufacturas concentraron el 40.6% de los capitales, seguidas de los servicios financieros y seguros, con 23.2%, y transportes, con el 9.8%, indicó este jueves la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado.
El sector de comercio recibió el 7.7% de la inversión; la minería, 4.6% y medios masivos, 4.3%. Otras actividades económicas captaron 9.8%.
Los otros dos países de América del Norte y socios de México en el T-MEC, Estados Unidos y Canadá, aportaron el mayor monto de la inversión, con 39.1% y 14.5%, respectivamente.
De España provino 13.7%, de Japón 4.2%, de Alemania 3.5% y de otros países, el 25% restante.
El saldo de la Inversión Extranjera Directa es resultado de la diferencia de 39,220.3 mdd registrados como flujos de entrada y 10,140.9 mdd en flujos de salida, detalló la SE.
La dependencia consideró que la caída de 11.7% fue mínima y la comparó con la estimación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) que apuntó a una disminución de los flujos globales de IED de 42% en 2020, según el World Investment Report publicado en enero de 2021.
“Esto evidencia que, en comparación con el resto del mundo, México tuvo un mejor desempeño en la atracción de IED en el año más adverso de la historia económica reciente”, apuntó.
La SE señaló que el año pasado se anunciaron 212 proyectos de inversión extranjera para ser materializados en México, con un monto de 16,253 mdd, de los cuales ya se han reportado 5,838 mdd al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
La inversión extranjera registrada para enero-diciembre de 2020 provino de 3,334 sociedades con participación de capital extranjero, 2,725 contratos de fideicomiso y 24 personas morales extranjeras.
Asimismo, se financió principalmente a través de reinversión de utilidades, en 55.4%; seguida de cuentas entre compañías, en 22.6% y por nuevas inversiones, en 22.0%.
Fuente: Reuters
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…