Destacadas

Esteban Moctezuma rinde protesta como embajador de México en EU

De manera virtual, se ratificó el nombramiento de Esteban Moctezuma como embajador de México en Estados Unidos y de inmediato tomó la protesta de ley ante la Mesa Directiva que preside el morenista, Eduardo Ramírez.

Con 115 votos a favor y 1 en contra, de la senadora Martha Márquez del PAN, el Pleno del Senado ratificó a Esteban Moctezuma como nuevo embajador de México en Estados Unidos, en sustitución de Martha Bárcena, quien en diciembre pasado anunció que dejaría la representación diplomática.

Debido a la pandemia por covid-19, los legisladores no acudieron a las instalaciones legislativas para prevenir contagios, por lo que las sesión se realizó a distancia.

No obstante, seis de los integrantes de la Mesa Directiva sí asistieron de manera presencial, guardando las medidas de sana distancia y desinfección. Por lo que, ex el titular de la Secretaría de Educación Pública, rindió protesta en el Salón de Plenos.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, leyó el currículum de Moctezuma, y se refirió a él como un mexicano notable cuya trayectoria será recomendable para su nuevo encargo.

“Deberá promover una agenda de respeto a los derechos humanos de los mexicanos en Estados Unidos, sólo por mencionar una de las facetas. Le corresponderá la conducción de consolidar y poder cumplir las altas expectativas de México, Estados Unidos y Canadá”, señaló.

Indicó que la visión de Moctezuma, su prestigio como funcionario público y capacidad de dialogo, serán fundamentales para consolidar la relación con el vecino del norte.

Previo a la ratificación de Moctezuma, el pleno del Senado respaldó el nombramiento de Carmen de la Soledad Moreno Toscano como subsecretaría de Relaciones Exteriores, quien, a distancia, rindió protesta ante la Mesa Directiva.

Luego de la protesta de Ley, Esteban Moctezuma subió a la tribuna para recibir el nombramiento que lo acredita como el representante diplomático de México en Estados Unidos.

Entre los 26 puntos del plan de trabajo presentado a los senadores como nuevo embajador, Moctezuma dijo que se emprenderá todos los esfuerzos diplomáticos al alcance para difundir todos los elementos que den certidumbre para incrementar las inversiones en el país, aprovechando las oportunidades del T-MEC.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace