Tony Potts, a 69-year-old retiree living in Ormond Beach, receives his first injection as a participant in a Phase 3 COVID-19 vaccine clinical trial sponsored by Moderna at Accel Research Sites on August 4, 2020 in DeLand, Florida, US. Potts is one of 30,000 participants nationwide to be recruited for the Moderna trial who will receive two injections about a month apart and be monitored for two years. (Photo by Paul Hennessy/NurPhoto via Getty Images)
A partir de este lunes iniciará la aplicación de vacunas contra Covid-19 a adultos mayores de 60 años en Ecatepec, municipio del Estado de México que registra el mayor número de contagios y defunciones por esa enfermedad, anunció el alcalde morenista, Fernando Vilchis Contreras.
El edil informó en conferencia de prensa que el gobierno federal asignó al municipio mexiquense 200 mil dosis del antígeno que serán distribuidas en nuevos puntos del territorio local.
“A nosotros nos solicitaron contar con las instalaciones y los insumos que se requieran para garantizar las medidas de higiene a los habitantes que acudirán a aplicarse la vacuna”, dijo.
Los lugares que serán acondicionados para que los residentes de más de 60 años reciban el biológico serán al aire libre y contarán con las medidas sanitarias adecuadas que recomienda la Secretaría de Salud para evitar la propagación del coronavirus.
En las próximas horas se darán a conocer los sitios exactos donde iniciará la campaña de vacunación en Ecatepec, municipio ubicado en la zona oriente del Valle de México, considerado el epicentro nacional del Covid-19.
Las autoridades ecatepenses aún no saben si las vacunas que se aplicarán a los vecinos del municipio serán las dosis chinas o las rusas.
Los adultos mayores de 60 años que acudan a ponerse el antígeno deberán presentarse con su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o la del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y tendrán que proporcionar un número telefónico para que el personal de salud esté en contacto con ellos.
Adicionalmente el gobierno de Ecatepec dispone de 150 millones de pesos para la adquisición de vacunas, acción que emprendió con otros alcaldes de la Zona Metropolitana del Valle de México y de otros municipios del país.
Hasta el corte del sábado en Ecatepec se han contabilizado 28 mil 683 casos positivos de coronavirus, 6 mil 885 sospechosos, 4 mil 32 defunciones y se estima que hay 800 pacientes activos con la enfermedad, según datos de la Secretaría de Salud federal.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…