El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) llamó al Gobierno de México a propiciar un ambiente de libre inversión y transparencia en el sector eléctrico y a escuchar a las empresas privadas.
Lo anterior fue señalado este jueves por Julie Chung, subsecretaria del Departamento de Estado, en relación con las reformas al sector eléctrico que promovió el gobierno mexicano y que aprobó la Cámara de Diputados esta semana.
Aquí es donde alentamos a México a escuchar a los stakeholders, a escuchar a las empresas del sector privado y realmente brindar la cultura, el ambiente de libre inversión y transparencia para que las empresas del país sigan invirtiendo en México, aseguró.
Esta posición del Departamento de Estado ocurre a tan solo unas horas de las reuniones virtuales que sostendrá este viernes el secretario Antony Blinken con el canciller mexicano Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
Chung afirmó que las reformas al sector eléctrico serán abordadas en estas reuniones, las cuales son vistas como violación al T-MEC por parte de las empresas estadounidenses.
La Cámara de Diputados aprobó el martes la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, para privilegiar a la pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de generadores privados, sobre todo de renovables.
El principal cambio de la reforma es el que elimina el criterio económico para siempre despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y, por último, las de ciclo combinado.
La polémica, que ahora está en el Senado de la República, ha descargado choques de incertidumbre por priorizar a toda costa a la empresa eléctrica del Estado.
Fuente: EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…