Agronoticias

¿Con qué deberías de llenar tu alacena durante una emergencia?

Los imprevistos están a la orden del día y si quieres estar preparado en caso de que se vaya la luz y te quedes sin refrigerador, o bien, en un caso extremo, donde algún desastre natural azote a tu comunidad, puedes tener listas algunas provisiones que te ayuden a mantener la calma, no entrar en pánico y cuidar a tus seres queridos.

La Organización Panamericana de la Salud tiene preparado un manual con instrucciones clave en emergencias municipales. Esta institución recomienda ofrecer una comida completa en la primera fase de la emergencia (de 4 a 6 horas), pero si las condiciones no lo permiten, optar por bebidas calientes como café o té, consomé o agua azucarada es muy útil.

En caso de que no haya manera de calentar los alimentos, se puede optar por crudos como frutas y verduras. La ración dependerá del desastre. Una ración de sobrevivencia proporciona 1500 kcal al día por persona, mientras que una de mantenimiento aporta 1900 kcal y una reducida es de 1000 kcal al día por persona.

Idealmente hay que buscar comer comidas completas. La OPS sugiere que esté constituida por un cereal o sus derivados (maíz, arroz, pastas u harinas), un alimento que sea fuente de energía, como aceite, manteca vegetal o azúcar, y proteínas como carne, huevo, leche, frijol, atún o salmón en lata. Si hay alimentos frescos a la mano, como frutas y verduras, es buena idea consumirlos. Además, contempla tener agua para beber durante la emergencia.

Ejemplo de un menú pensado para sobrevivencia: 1 taza de café o té, 1 taza de leche con azúcar, 1 tazas de frijol cocido, 2 tortillas de maíz, repetido tres veces al día.

Es importante que verifiques la fecha de caducidad y el consumo sea vigente, que consumas alimentos con empaques en buenas condiciones. Usa utensilios limpios y consume los alimentos lo antes posible luego de destaparlos. No dejes los alimentos al aire libre destapados.

Según la National Kidney Foundation, es importante considerar otros elementos para prepararse para una emergencia, como un suministro de dos semanas de los medicamentos y vitaminas de uso frecuente.

Lista de teléfonos de emergencia con los nombres y los números de teléfono de su médico y el hospital local.

Radio con baterías

Linterna con baterías

Velas y fósforos

Tazas para medir y una balanza

Tenedores, cucharas, cuchillos, platos, tazones y tazas de plástico

Servilletas

Abrelatas manual

Agua destilada

(https://foodandwineespanol.com/)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace