La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V, convirtiéndose en la tercera inmunización avalada en México, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
«Cofepris acaba de otorgar la autorización de uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, creada por el Centro Gamaleya de Rusia, por lo tanto existe ya la posibilidad de que se importe y de que sea utilizada. Esta autorización le ha sido conferida a Birmex, que tiene ya un convenio jurídicamente vinculante para representar a el gobierno ruso. Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio», dijo.
El gobierno federal tiene previsto adquirir de 7 a 12 millones de dosis, de las cuales 400 mil llegarán al país este mes y se destinarán a la vacunación de adultos mayores.
Asimismo, acordó adquirir las dos dosis requeridas por esquema, lo que representa un contrato en el que se pagarán 10 dólares por persona, es decir, entre 74 a 120 millones de dólares.
El canciller Marcelo Ebrard informó que entre enero y marzo México tiene pactado recibir 21 millones 394 mil 650 dosis de la vacuna de Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sputnik V.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…