La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que en el país asiático se detectaron este lunes 14 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero, idéntica cifra que el día anterior.
No obstante, esta vez los nuevos contagios «importados» se localizaron en Shanghái (este, 2) y en las provincias de Cantón (sureste, 7), Jiangsu (este, 1), Zhejiang (este, 1), Fujian (sureste, 1), Shandong (este, 1) y Sichuán (centro, 1).
Por segundo día consecutivo las estadísticas no mostraron contagio local alguno.
Durante los últimos dos meses se han producido varios rebrotes, sobre todo en el noreste del país, lo cual continúa preocupando a las autoridades debido a que China ya está inmersa en la época de viajes del Año Nuevo lunar, aunque las restricciones y el temor a nuevos rebrotes han hecho que muchas personas opten por no desplazarse.
Para evitar posibles contagios en ese periodo, el de las mayores festividades locales, el país asiático sigue avanzando en su campaña de vacunación, que aspira a inmunizar a hasta 50 millones de chinos antes de la llegada del Año del Buey, el 12 de febrero.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…