Destacadas

CFE y Tabasco firman acuerdo que condona adeudo histórico a más de 600,000 usuarios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno local de Tabasco firmaron un acuerdo en el que se condonó el adeudo histórico de consumo doméstico a 607,165 usuarios.

Así lo dio a conocer Adán López, gobernador de la entidad, este martes 2 de febrero quien, en compañía de Luis Fernando Bravo, director de Comunicación Corporativa de la CFE, celebraron la condonación histórica y establecieron que a más tardar 72 horas los usuarios se verán beneficiados por el acto.

“A partir de hoy desaparece el adeudo histórico de manera total, sin condiciones de los consumidores domésticos tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad”, dijo el gobernador de Tabasco en conferencia de prensa.

El ejecutivo estatal admitió que el convenio Adiós a tu Deuda, celebrado en 2019 con la CFE, fue insuficiente, pues la pandemia de covid-19 complicó el acceso a la población para realizar los trámites y cumplir el compromiso, por lo que ambas autoridades federales dieron por concluido el programa.

De esta manera queda eliminado el adeudo total de los usuarios domésticos de electricidad en la entidad, excepto los usuarios de alto consumo.

En Twitter, indicó que «en resumen se elimina el adeudo histórico de los tabasqueños y se otorga la tarifa eléctrica 1F con subsidio durante todo el año».

Dicha tarifa es la más baja del espectro eléctrico nacional y el mandatario local agregó que los tabasqueños beneficiados serán quienes resultaron afectados por las inundaciones, siempre y cuando estén contabilizados en el censo elaborado por la Secretaría del Bienestar. Aunado a esto, se especificó que la tarifa quedará homologada todo el año y no habrá cobro diferencial entre el consumo previo al acuerdo. Es decir, se calculará su consumo anual con la tarifa F1 desde el primer bimestre de facturación del 2021.

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Habrá que tomar nota de estas condonaciones en tiempos electorales de parte del Gobierno de Lopez, su sensibilidad política en las recientes visitas a Tabasco por el rechazo de los habitantes a quienes por cierto les echo el agua encima como consecuencia de sus instrucciones estando de acuerdo en inundarles ya que el principal culpable de esto fue la propia CFE , y hoy muy bondadosa la CFE les condona adeudos. NI UN VOTO UTIL PARA LOS INUTILES DE MORENA ESTE 06 DE JUNIO !!!!.

  • Lo que es parejo no es chipotudo. Esto mismo debe hacerse en todo el país, cuantimás en los estados que le aportan agua a la CFE para generar electricidad, que es el caso de Nayarit con sus tres presas: Aguamilpa, El Cajón y La yesca más la derivadora de San Rafael.

  • varias preguntas,,,y que la pandemia solo sucedio en Tabasco,
    desde hace mas de 40 años amlo logro que quemando camiones de cfe nadie en Villahermosa pagara luz y
    2.- la deuda de todos estos tipos desde ese tiempo quien la esta pagando?
    3.-que tiene Tabasco que no tenga Baja california Norte?
    ahora resulta que la irresponsabilidad de los gobiernos de Mexico en evitar las inundaciones anuales en Villahermosa les dieron premio a sus habitantes?,,,,
    a mi se me hace la ley del embudo a lo maximo

  • Que pica madre condonar en Tabasco, cuando el señor cito esta por llevar al país , 20 o más años de retraso con sus tintas gestiones en hidroeléctricas🤷‍♀️ Que manera de hacer las cosas😡. Creo que es una burla total al país, así como di disque campaña de registro para vacunas, que no sirve y ni hay vacunas. Eso es actitud criminal

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace