El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este martes a su gobierno que “agilice” la naturalización de unos nueve millones de immigrantes, dentro de una política migratoria más inclusiva, tras la línea dura mantenida por su predecesor Donald Trump.
La iniciativa está incluida en uno de los tres decretos que el mandatario demócrata firmó este martes por la tarde para revertir medidas de la anterior administración republicana que considera “divisivas”, “crueles” y contrarias a la esencia misma de Estados Unidos, dijeron altos funcionarios gubernamentales.
Según estas fuentes, la orden ejecutiva para “restaurar la fe” en el sistema de inmigración legal pide a los departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Interior “una revisión del proceso de naturalización para agilizarlo y hacerlo más accesible a los más de nueve millones de inmigrantes que actualmente son aptos” para solicitar la ciudadanía.
Biden también solicitó que se revise la llamada “regla de carga pública” creada en agosto de 2019 por el gobierno de Trump para denegar la tarjeta de residencia permanente (“green card”), o la ciudadanía, a quienes reciben algún tipo de asistencia social.
Otro de los decretos apunta a cumplir una de las promesas de campaña de Biden: reunir a las familias de migrantes separadas por la política de “tolerancia cero” instaurada por Trump en 2018 en la frontera con México, que afectó mayoritariamente a centroamericanos.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…