Jonathan Ruiz Torre, columnista de El Financiero, explicó que luego de que buena parte del país se apagó de nuevo y durante un rato el territorio nacional quedará en condición de árbol de Navidad, a decir de las autoridades, urge una pizca de sincero patriotismo para analizar cómo llegó México a esa circunstancia.
Este apagón dijo, fue distinto al navideño o a los peninsulares; pues hizo tanto frío que el sistema colapsó en ambos lados de la frontera norte mexicana y el Cenace advirtió que hay que bajarle al consumo, por lo que hará “cortes de carga rotativos”.
La CFE, a cargo de Manuel Bartlett, expuso razones, otra vez. Esa institución argumentó como problema principal la dependencia de gas natural que México tiene de Estados Unidos y hay una razón de esa dependencia.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Hablando de GAS, porque tan alto el costo del gas domestico en Nayarit 30nkgs. Cuestan 630 pesos.. justo es que el gobierno federal ponga antención en este insumo de los hogares.. durante 2 años sube cada mes.