La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofreció su colaboración al gobierno federal para ayudar en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el país.
El Gobierno de México anunció que en las próximas semanas iniciará el proceso de vacunación contra el COVID-19, en donde se dará prioridad a los grupos más vulnerables.
La UNAM ha mantenido los canales de comunicación con las autoridades competentes y ofrecido su colaboración para auxiliar en este proceso”, apuntó la institución educativa.
“Estamos atentos a las resoluciones que para el efecto dictaminen la Secretaría de Salud y las autoridades sanitarias correspondientes”, agregó.
La UNAM apuntó que seguirá informando oportunamente a la comunidad universitaria, tan pronto se tenga información complementaria.
Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el inicio del plan “masivo” de vacunación contra el COVID-19, con el que se espera que en los próximos cuatro días se apliquen más de 400 mil dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech a trabajadores de la salud.
López Obrador dijo también que se espera que de enero a abril se aplique la vacuna contra el COVID-19 a 15 millones de adultos mayores porque “es el otro grupo prioritario”.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…