Internacional

Sudán: Al menos 83 muertos en un multitudinario enfrentamiento entre milicias en la capital de Darfur Occidental

Al menos 83 personas han muerto y 160 más han resultado heridas como consecuencia del asalto protagonizado por una milicia contra la ciudad de El Genenina, la capital del estado sudanés de Darfur Occidental, según la última cifra difundida por el Colegio de Médicos de Darfur Oriental.

«El balance mortal de los sangrientos acontecimientos de El Geneina, capital del estado de Darfur Occidental se ha incrementado desde el sábado por la mañana y hay 83 muertos y 160 heridos», ha indicado el Colegio de Médicos, según recoge la agencia de noticias oficial sudanesa, SUNA.

El principal escenario de los enfrentamientos fue Kerainding, un campo para desplazados, donde se enfrentaron miembros de la tribu masalit contra nómadas árabes que pretendían vengar a un compañero caído en una refriega durante la víspera, en un incidente que ha tenido lugar poco más de dos semanas después de que la ONU y la Unión Africana pusieran fin a una misión de mantenimiento de la paz de trece años en Darfur. Tras el incidente se ha impuesto el toque de queda en la zona.

Los médicos de la zona se encuentran ahora en el lugar para «brindar atención médica a los heridos en medio de la dificultad de movimiento y la escasez de recursos», mientras el Colegio de Médicos ha formulado un llamamiento urgente para garantizar el suministro de material a los hospitales.

Además, han pedido protección a las autoridades estatales para los hospitales donde han sido trasladados los heridos: el Hospital Universitario Al Geneina, el Hsopital Sultán Tayudín y la Clínica Al Nasim. Igualmente han solicitado fletar un avión para trasladar a los pacientes que requieren de cirugías urgentes inviables en la ciudad.

El primer ministro de Sudán, Abdalá Hamdok, ha lamentado el incidente y ordenado el despliegue de una delegación de «alto perfil» para hacer un seguimiento de la situación.

La vasta región de Darfur fue escenario de un amargo conflicto que estalló en 2003, dejando alrededor de 300.000 personas muertas y 2,5 millones de desplazados, según Naciones Unidas.

En aquel entonces, los enfrentamientos estallaron cuando rebeldes de minorías étnicas se levantaron contra el Gobierno dominado por árabes en Jartum, que respondió reclutando y armando a una cruenta milicia dominada por árabes conocida como los yanyawid.

Fuente: Publimetro

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace