Destacadas

Secuestros en México cayeron un 39 % durante 2020: Isabel Miranda de Wallace

Los secuestros en México bajaron de cinco, a cuatro al día, un total de 3 mil 217  se registraron en lo que va de la actual administración, informó este miércoles Isabel a Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro. Al presentar su informe anual, la activista explicó que de acuerdo a las cifras, el número de secuestros en territorio mexicano bajó 39 % en 2020 con 1.151 delitos registrados frente a los 1.887 del año anterior.

«Traíamos normalmente cinco secuestros en promedio al día, hoy bajamos a cuatro secuestros precisamente porque tenemos una disminución en todo el año», reconoció  Miranda de Wallace.

Indicó que se contabilizaron 3.217 secuestros en los dos primeros años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador; esto es una disminución del 37,4 % ante los 5.144 secuestros de los primeros dos años del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), pero un aumento de 128,3 % respecto a los 1.409 delitos del mismo periodo del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

«Es importante verlo de manera retrospectiva para que no tengamos duda de cómo estamos. Hoy estamos peor que hace dos sexenios, pero estamos mejor si lo comparamos con el pasado, eso es importante», comentó Isabel Miranda de Wallace.

Informó que en estos últimos dos años, solo cinco entidades concentran el 56,3 % de los secuestros a nivel nacional: Veracruz con 680, Estado de México con 548, Ciudad de México con 290, Puebla con 150, y Morelos con 145. Los municipios o alcaldías con mayor incidencia son Iztapalapa, en Ciudad de México; Xalapa, capital de Veracruz; Cancún, en Quintana Roo; Ecatepec, en Estado de México; Coatzacoalcos y Córdoba, en Veracruz, y Cuauhtémoc, en Ciudad de México.

Solo en diciembre pasado, Alto al Secuestro documentó 79 crímenes de privación de la libertad, 93 víctimas y 99 detenidos, lo que implica reducciones mensuales de 8,1 %, 8,8 % y 40 %, respectivamente.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Eso será en la mente de la asociación. Pero vayan a Veracruz y verán que abundan estos casos

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace