La voz de los estados
Los temas en la agenda nacional e informativa siempre suelen sobreponerse unos a otros pero ninguno soporta el paso del tiempo.
Así, cuando la violencia irrumpió brutalmente en el país, ocupaba los primeros espacios en todos los medios; radio, televisión, prensa, y redes sociales.
Con el tiempo y, tristemente, la costumbre, fueron quedando de lado, pero el problema continúa. Llegó la pandemia y hoy, comienza a pelearse los espacios con las elecciones y el conflicto en Estados Unidos.
Ahora me refiero a las condiciones de inseguridad den la ciudad de México. La Fiscal de la capital, Ernestina Godoy, presentó su informe; dijo que los delitos de alto impacto se redujeron 39%, sin embargo, el robo a casa habitación tan solo disminuyó en 16%.
Comandos de 4 ó 6 personas azotan con fuerza zonas de la ciudad irrumpiendo en los domicilios para despojar de todo tipo de bienes a sus habitantes.
Es urgente que se pueda avanzar en el combate a este delito.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…